El día del silencio

25 de marzo de 2020:
Por aquí se acerca la noche, y con ella, empieza la cuenta atrás…
Todo listo para Nyepi, el día del silencio. Tengo todos los pelitos del cuerpo erizados de la emoción.

24h desconectados del mundo, yo, que vivo hiperconectada y no me callo ni debajo del agua. 
Empezamos: 3,2,1…  ¡Feliz año nuevo Balinés, amig@s! 

Ojalá nos traiga luz, amor, pasión, compasión y energía positiva para sanar al mundo, ojalá seamos capaces de abrazar y amar nuestras luces y nuestras sombras.

26 de marzo de 2020

Ofrendas:

El día y la noche del silencio han dado sus frutos. Ayer me desperté escuchando el canto de la jungla libre, sin humanos eclipsando sus notas, y  en la noche me dormí bajo un manto de estrellas, con el viento y el coro de ranas, grillos y avecillas  nocturnas arrullando mi desvelo.
Me siento enormemente pequeña, terriblemente afortunada.
   Algo esencial ha cambiado aquí dentro, y al mismo tiempo nunca me he sentido tan conectada con mi propio yo como esta madrugada, con toda la isla a oscuras,  contemplando la inmensidad del cielo nocturno en una noche de luna nueva.
Es momento de agradecer.
Coloco en el altar todo lo que atesoraba, porque ya no me hace falta. Porque quiero bendecir todo paso del camino que me trajo a esta vereda.
35 primaveras se cumplen mañana.
Feliz nueva vuelta al sol, vida mía.
Ofrezco todas mis certezas, porque se han mostrado zapatillas de andar por casa, cómodas, útiles, sencillas…
Pero ahora quiero ir un ratito descalza por la hierba verde.
Suelto temporalmente mis aprensiones, pretensiones y apegos.
Porque hoy quiero jugar a ser yo, y nada más, bajo este cielo.

Mertasari- Sanur Beach

 El convite:

Siéntate conmigo en esta mesa imaginaria, fuera del tiempo y del espacio. No hay prisas.
Cierra los ojos. AHORA.

Escucha el rugir de las olas. Siente el viento en la cara, el sol sobre tu piel…el mundo que sigue ahí afuera. Esperando.
Todo está en su sitio, la naturaleza sigue su curso. El sol no se ha apagado, la marea no ha renunciado a su ir y venir incesante. No se cansa, no se acelera, no para. Es, va y viene. Y todo está bien ahí afuera, y aquí dentro.
Este es mi pensamiento luminoso para el día de hoy.?

 

¿Qué es Nyepi? Aquí te lo explican divinamente 😉

 
A veces hay que mirar hacia dentro, muy adentro…es momento de volver a la cueva, para rescatar ese mundo interior, mágico y esencial, que se nos había olvidado entre la urgencias, la ansiedad y el ruido…parar de correr.
Dejar que todo se caiga.
Recordar de dónde venimos, hacia dónde caminamos. Y soltar ese pasado y ese futuro. Zarandear el árbol de las certezas y ver cuales resisten a la tormenta. Soltar peso y culpa, alimentar nuestra propia llama, abrazar nuestra propia voz, voluntad y energia, y verla crecer dentro de nuestro pecho. Y dar las gracias por su luz.
Volvemos a nuestro interior, para volver a  nuestro centro, escuchar nuestra propia canción para poder cantársela al mundo a la vuelta.
Pd: Por Indonesia ha gustado tanto el día del silencio que hoy vamos a repetir, pero esta vez sin todo desconectado. Es una excepción a la norma, un día más de retiro domiciliario, pero todo el mundo parece vivir la novedad con entusiasmo.  Aquí los cambios parecen parte del plan.
La policía patrulla las calles impidiendo que nadie salga. Noto crecer el miedo y me lo sacudo de un manotazo. Si puedo mantener a raya a los mosquitos esto también es posible.
«Quiero volver, quiero ir a casa» patalea la niña.
Y la entretenemos con recetas de cocina, con tartas de manzana.
El calor es increíble y nos ha salido un socorrista en la piscina que me ha quitado las ganas de bañarme.

Este señor tan salado se llama varano monitor, y aunque parece un bebé inofensivo, corre que se las pela, es más grande que mi pie y nada tan bien que podría presentarse a las olimpiadas.
Don varano Juancho come mamíferos. Eso también cambia mis prioridades en mi lista particular de temores actualizados.
Soy una caguica bastante organizada ,¿eh?

Por aquí el ánimo no decae, sigo pensando en vosotros y en todos los abrazos que nos vamos a dar cuando todo esto acabe. De momento tengo los ojos llenos de las estrellas que ayer contemplé en el cielo nocturno. De deseos que tal vez se cumplan y de agradecimiento a la vida por este aprendizaje y por haberme colocado aquí y ahora.

Pd2: antes del toque de queda Elena nos llevó de excursión para ver los Ogoh Ogoh que han hecho en Sanur este año. Melasti tendrá que esperar, pero estos monstruos construidos con bambú y cartón pintado me han hecho soñar con sus historias y querer aprender más sobre el folclore y sus leyendas.

 Haciendo amigos, rezando por que no le de por aplaudir ahora…
El pobre Rey Mono estaba muy cabreado, alguien había aparcado una moto en la puerta de su garaje.

Dios anfibio esperando a que alguien se atreva a darle un besito.

Cualquier sitio es bueno para una lucha entre seres mitológicos ¿En el medio de una rotonda del bypass? ¿Por qué no? Lo que no pase en Sanúr no pasa en ningún lado…

Pd3. Raquel, me está encantando el libro. Muchísimas gracias por este regalo de última hora que, junto el cuaderno y el ebook están siendo el top ten de mis aficiones para los ratos muertos.

Pd4. ¿A partir de cuantas postdatas hay que plantearse empezar una nueva carta? Es para una amiga…

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Palmira Martín Sanz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://www.cdmon.com/ que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

El monstruo de las galletas será feliz si ACEPTAS LAS COOKIES de este sitio. Tardas un segundito, tu privacidad es importante.    Más información
Privacidad